|
|
LA TIERRA HUECA
La
teoría, las leyendas, las creencias y el
mito |
. |
El 13 de Marzo de 1956, el Vicealmirante Richard E:
Byrd volaba sobre el Polo Norte, aproximadamente a 1700 millas
al interior de donde se supone que nuestro planeta tiene
registrado matemáticamente el radio medio de su
circunferencia. Byrd mencionó por radio que, debajo de él veía
ya no hielo y nieve, sino paisajes compuestos por montañas,
bosques, vegetación exuberante, lagos y río. Desde entonces,
la imaginación de mucha gente no ha dejado de pensar que
existe un mundo subterráneo desconocido para la gran mayoría,
y que solo algunas personas han tenido acceso a esta
civilización
intraterrestre. |
. |
|
. |
La teoría que nuestro
planeta Tierra sea hueco no es nueva.
La fascinación sobre los mundos subterráneos
existe desde siempre. Por mencionar unos pocos trabajos
respecto a este tema, en el año 1741, un libro con el
nombre de "Niels Klim's Journey Underground" se pública
en Europa. En 1871, un enigmático Lord Lytton escribe
"The Comino Race". En el año 1906, el escritor
estadounidense William Reed editó un libro llamado
"Phantom of the Poles" (El fantasma de los Polos), este
acontecimiento ocurrió inmediatamente después que el
almirante Peary había pretendido haber descubierto el
Polo Norte. En 1920 apareció otro texto de título: "A
journey to the Earth's Interior or have the poles really
been discovered" (Viaje al interior de la Tierra, o ¿Han
sido realmente descubierto los polos?, El autor era
Marshall Gardner, que no conocía la obra de Reed, aunque
llegaba a las mismas conclusiones de este. Ambos
autores, tanto Reed como Gardner, sostenían que la
Tierra era hueca, abierta en los polos y que en su
interior vivían millones de habitantes miembros de una
civilización superior. |
. |
 |
Tratando de ser coherente con
los datos y la poca información que existe al
respecto, podemos decir que Byrd evoco con
palabras textuales "Aquel continente
encantado en el cielo, tierra de perenne
misterio..." frase que disparo todo tipo
de interpretaciones, lo que sí esta claro, es que
Byrd también hablo de "tierra", textualmente
agregó: ..."Nuestra expedición se internó en
una tierra nueva y muy extensa..."
Describió también un animal semejante a uno de los
mamuts hibernados por el Mar Glacial
Ártico.
Todos estos acontecimientos fueron
detonantes para la especulación, incluso se hablo
que Byrd estaba realizando una expedición militar
de investigación ultra-secreta, lógicamente,
disfrazada de expedición científica, y la verdad
sea dicha, no faltaron hechos que dejaban entrever
una serie de incógnitas que nunca se han aclarado
totalmente. Por
ejemplo: | |
A
finales de 1959 Ray Palmer, director de la revista
"Flying Saucer", se interesó respecto al asunto de Byrd,
luego de leer el libro de Giannini, titulado: "Worlds
beyond the Poles" (Mundo más allá de los Polos). Palmer
pretende publicar en su número de Diciembre de 1959 una
serie de información que dice haber logrado respecto a
este tema, y justamente en ese momento se desencadena
una serie de extraños acontecimientos, que han añadido
aún más oscuridad a este asunto. Precisamente aquel
número de Diciembre de 1959 de la revista "Flying
Saucer" cuando estaba ya lista para ser enviado a sus
suscriptores, para ser distribuidas por todo el país,
por una orden que nunca se ha sabido de donde provino,
la edición completa fue confiscada y retirada de
circulación. Se trato de hacer una nueva edición de
emergencia con los plomos ya existentes, pero el
tipógrafo de la revista se encontró que estaban
destrozados e inutilizados. El resultado fue que
5.000 suscriptores no recibieron la revista, aunque la
edición más tarde fue rehecha, la primera edición fue
misteriosamente retirada de circulación, incluso los
ejemplares que ya habían sido distribuidos en quioscos
no tuvieron retorno. |
. |
¿Qué contenía ese número de
"Flying Saucer"?
En aquel famoso número "Flying Saucer"
mencionaba y citaba párrafos de la obra de
Giannini en los cuales se decía que "desde la
fecha 12 de Diciembre de 1929 las expediciones
polares de la Marina militar estadounidense habían
comprobado la existencia de un territorio
indeterminado más allá de los polos". El 13 de
Enero de 1956 una unidad aérea estadounidense se
internó 2.300 millas más allá del supuesto límite
extremo de la Tierra, el Polo Sur. El vuelo se
realizó siempre sobre tierra, agua y hielo. Por
órdenes superiores, la noticia del vuelo fue
prácticamente ignorada por los diarios. Además
tomando en cuenta que entre los años 1957 y 1958
más de treinta naciones prepararon expediciones
polares sin precedentes con el objeto de explorar
este territorio, no se puede dejar de pensar que
algo había en aquellos parajes y las palabras de
Byrd no habían pasado desapercibidas. Por otra
parte, el almirante Richard E. Byrd hace unas
declaraciones muy significativas a Lee Van Atta,
corresponsal de la Agencia I.N.S. Estas
declaraciones son editadas por el periódico "El
Mercurio" de Chile el miércoles 5 de marzo de
1947, textualmente publicaba: |
| | |
. |
A BORDO DEL MOUNT
OLYMPUS, EN ALTA MAR,
(ESPECIAL)
El almirante Richard E. Byrd advirtió hoy
que los Estados Unidos adopten medidas de protección
contra la posibilidad de una invasión del país por
aviones hostiles procedentes de las regiones polares. El
almirante dijo: "no intento asustar a nadie, pero la
amarga realidad es que, de ocurrir una nueva guerra
Estados Unidos serán atacados por aviones que volarán
sobre uno de ambos polos"
Esta declaración fue
hecha a manera de recapitulación de la ejecutoria del
propio Byrd, como explorador polar, en una entrevista
exclusiva para International News Service. A propósito
de la expedición recién terminada, Byrd dijo que el
resultado más importante de las observaciones y
descubrimientos hechos es el efecto actual potencial,
que tendrán éstos en relación con la seguridad de los
Estados Unidos. La fantástica premura con que el mundo
se está encogiendo, declara el almirante, es una de las
lecciones objetivas aprendidas durante la exploración
antártica que acabamos de efectuar. No puedo menos que
hacer una fuerte advertencia a mis compatriotas en el
sentido que ha pasado ya el tiempo en que podíamos
refugiarnos en un completo aislamiento y descansar en la
confianza de que las distancias, los océanos y los polos
constituyen una garantía de seguridad.
A
continuación observó que si él ha hecho éxito, otras
personas podrían igualmente dirigir una nueva expedición
de 4 mil jóvenes norteamericanos, con la ayuda exclusiva
de un puñado de exploradores experimentados. El
almirante encareció la necesidad de permanecer en estado
de alerta y vigilancia a lo largo de las fronteras de
hielo que constituyen los últimos reductos de defensa
contra una invasión. Yo puedo darme cuenta, quizás mejor
que cualquiera otra persona de lo que significa el uso
de los conocimientos científicos en estas exploraciones,
porque puedo hacer comparaciones. Hace veinte años
realicé mi primera expedición antártica con menos de
ciento cincuenta hombres, dos buques y diez aviones.
Entonces la exploración era arriesgada y peligrosa, y
constituía una singular experiencia. Pero ahora, poco
menos de veinte años más tarde, una expedición quince
veces mayor que aquella en todos los aspectos, recorre
el antártico, completa su misión en menos de dos meses,
y abandona la región luego de haber hecho importantes
descubrimientos geográficos.
La
moraleja que se adivina de esta comparación es clara:
puesto que la velocidad y el progreso al parecer no
reconocen horizontes, es preciso que aceleremos la pauta
de nuestro pensamiento de nuestros proyectos, de
nuestras acciones, y la expansión de nuestros propios
horizontes. Pero es preciso que hagamos esto ahora, ya
por tanto la supervivencia del mundo como la ciencia
militar, se halla actualmente en una etapa vital de su
desarrollo"
El
almirante declaró que en su opinión ha sentado un
precedente sin igual en cuanto se refiere a la rápida
sucesión en que se verificaron los descubrimientos
geográficos. Y concluyó encomiando la labor de los
aviadores y fotógrafos del servicio de cartografía aérea
de la expedición, quienes desempeñaron el papel más
importante en la exploración de las desconocidas
regiones del antártico. (I.N.S.)
Lee
Van Atta.
OTROS APUNTES SOBRE
RICHARD BYRD
Las expediciones del célebre Richard Byrd, no
cabe duda que estuvieron llenas de contradicciones.
Cuando aquel 2 de Diciembre de 1946 cuando parte del
puerto de Norfolk, estado de Virginia (EEUU), al mando
de una fuerza naval bastante respetable, se hace un
comunicado que se dice...."el propósito principal de la
expedición es el adiestramiento de los hombres en
temperaturas glaciales y determinar lo que pueden lograr
los barcos, aeroplanos y equipos, incluyendo el efecto
del disparo de las armas de fuego....."
|
. | |
 |
Luego se dirá que se ha ido a cartografiar
regiones de la Antártida, y se denominará a la
excursión "Salto Alto". El segundo de Byrd en el
mando es el contralmirante Richard Cruzen, cuyo
cargo tiene oficialmente un titulo in-disimulable:
"Comandante de la Fuerza de Operaciones Nº
68".
Haciendo un análisis de esta
"simple" excursión al Ártico con fines científicos
no se puede dejar de pensar que existía una
exageración en las fuerzas enviadas. La
expedición se fue completando con otras unidades
que se fueron agregando, y la fuerza llegó a tener
¡trece barcos de guerra y 4700 hombres
seleccionados! Demasiados según algunos
investigadores de este tema de la Tierra Hueca, y
también para quién
escribe. | | . |
DETALLE DE LA FUERZA NAVAL DESCRITA
ARRIBA:
MOUNT OLYMPUS.... (Buque Insignia) NORTH WINDS......
(Rompehielos guardacostas) BROWSON..........
(Destróyer) PINE ISLAND...... (Buque madre de
hidroaviones) CANISTEEO........
(Petrolero) SENNET...........
(Submarino) YANKSEY.......... (Buque de
carga) CURITUCK........ (Buque Nodriza de
hidroplanos) CACAPON......... (Petrolero)
HENDERSON........ (Destróyer) BURTON ISLAND....
(Rompehielos) MAR DE FILIPINAS.
(Portaaviones) MERRICK.......... (Buque de
carga)
En este punto, dejamos constancia que existen una serie
de discrepancias y desajustes en cuanto a lo que se informaba
y lo que realmente se hacia en aquellos fríos lugares. El área
en cuestión era la Antártica.
LA ANTARTIDA, PUNTO
CLAVE
Miguel Serrano, político chileno que en aquellos
tiempos era embajador chileno en la India, obtiene por dos
veces en Nehru el retiro de la propuesta de internalización
del Continente Helado. La propuesta habia sido presentada en
las Naciones Unidas por Krishna Menon. (Años 1946-1950)
|
_ |
Miguel Serrano era un político (ahora esta
retirado), que fue amigo personal de personajes como
Indira Gandhi, el Mariscal Tito, Dalai Lama, y tiene a
su haber obras como: "Hitler y los Ovnis; Adolf Hitler,
el último avatara" y otras parecidas. Siempre ha
sido un personaje cuestionado y controvertido ya que es
un férreo defensor en todos sus libros de la teoría que
los alemanes de la 2ª Guerra Mundial tenían toda una
infraestructura creada para hacer renacer su ideología
nacional-socialista en la Antártida. Serrano en su obra
expresa su convencimiento que Hitler no murió sino fue
llevado al Continente Helado en un plan ya preconsevido,
y nos habla, entre otras muchas cosas, de la
"construcción de los vimanas", y de un refugio mágico,
inexpugnable en el Polo Sur, con un Führer de la raza
blanca, y con un nuevo hombre que vendrá. (1) Serrano, tiene muchos
seguidores, y a pesar de sus años mantiene su teoría
inalterable y es un ferviente defensor de esta Tierra
Hueca, localizada en la Antártida, y siempre todas sus
acciones políticas y también civiles estuvieron marcada
en esa dirección. Un escondite ideal para un plan que
resurgiría en los primeros veinte años del siglo
XXI. |
| |
_ |
 |
Al
respecto de lo mencionado arriba a finales de 1943, el
almirante Kart Doenitz (a quien Hitler nombraría luego
su sucesor como Jefe de Estado), realizó una extrañísima
declaración que reprodujo la prensa
mundial:
"LA FLOTA SUBMARINA ALEMANA SE SIENTE
ORGULLOSA DE HABER DESCUBIERTO UN PARAISO TERRENAL, UNA
FORTALEZA INEXPUGNABLE PARA EL FUHRER EN ALGUN LUGAR DEL
MUNDO".
Con relación a estas declaraciones
se cree que este lugar fue una expedición altamente
secreta efectuada por el Capitan Alfred Ritscher a
finales de 1938, y que podría estar en unos territorios
denominados de la Reina Maud, en la Antártida. Un
escondite ideal, al interior de la Tierra y que
demostraría que la búsqueda de los altos jerarcas del
Tercer Reich no andaban mal encaminados en sus
pretensiones. | |
. |
Llegado a este punto luego de este breve recuento de la
posible conexión de nuestro mundo de luz con un posible mundo
intraterrestre, no nos queda más que pensar que este
pensamiento esta enraizado en nuestros propios origenes.
Quizás un "Archivo genético" nos llame constantemente a
recordar que provenimos de la Madre Tierra, de sus propias
extrañas, no en vano son muchas las culturas antiguas que
veneraban a la Pacha-Mama. Aún hoy en día en zonas del
Altiplano peruano-boliviano existen fiestas destinadas a
celebrar el día de la Pacha-Mama, para agradecerles sus
servicios, sus cosechas, el alimento que da a sus hijos y
animales. La creencia de este Mundo Intraterrestre, con
pueblos infinitamente superiores en lo espiritual a nuestras
civilizaciones modernas, puede ser el reflejo de nuestras
propias inquietudes cosmogónicas.
El Contra-almirante Richard E. Byrd
insistió constantemente en la importancia estratégica de los
Polos. Sus declaraciones solo se han interpretado desde el
punto de vista militar y estratégico bélico. Quizás sus
palabras han sido sacadas fuera de contexto, algo muy común en
nuestros días, o quizás las palabras de Byrd se referían a la
grandiosidad de una experiencia real que había vivido y no
sabia explicar. Sea lo que haya vivido Byrd en su vivencia,
lo que si es claro, que fue apartado de circulación
rápidamente y la Antártida desde esos momentos toma un camino
muy diferente al que llevaba. Los acuerdos internacionales son
casi inmediatos y se recurre a una política internacional
compartida para enfrentar los problemas de este Continente
Helado. El tiempo y la historia ponen a las personas y a
sus propias obras en su lugar, tarde o temprano ocurre, y en
este tema de la Tierra Hueca y sobre todo con el
Contra-almirante Richard E. Byrd, ocurrirá lo mismo. Al
final de todo, la controversia acaba donde se empieza,
igualmente el ser humano acaba de donde proviene, buscando su
lugar de origen. El interior de la Tierra.
Hablar del tema "Tierra Hueca" es
altamente criticable para algunos círculos de investigadores,
aunque siempre existen personas que ignorando críticas y
reputación personal, no cesan en encontrar nuevas vías de
investigación. Es así como el investigador argentino Héctor
Antonio Picco, no duda en identificar al arqueólogo
húngaro-argentino-ecuatoriano, de nombre Juan Moricz como uno
de los principales encubridores de información respecto a este
Mundo Subterráneo. Bajo el seudónimo de Yan habría aportado
ciertos datos en la obra "La Crónica de Akakor", temiendo
tener represarías de sectores que dominarían ciertos Poderes
Ocultos y cuyos intereses ni siquiera nos
imaginamos.
|
. |
También existe una fotografía controvertida al
respecto. A principios de 1970, la Administración
del Servicio de Ciencia del Medio Ambiente (ESSA);
perteneciente al Departamento de Comercio de los Estados
Unidos, proporcionó a la prensa una fotografía del Polo
Norte tomadas por el satélite ESSA-7 el 23 de Noviembre
de 1968. Una de las fotografías mostraba el Polo Norte
cubierto por la acostumbrada capa de nubes; la otra que
mostraba la misma zona sin nubes, revelaba un inmenso
agujero donde hubiera debido estar el Polo. Ray Palmer
nuevamente toma la batuta y publica en "Flying Saucer"
el mes de Junio de 1970, que el agujero es real, que la
súper-raza subterránea existe y probablemente se pueda
llegar a ella a través de los agujeros de los Polos. La
contra-réplica llega de inmediato descalificando las
afirmaciones de Palmer, quien pecó de apresuramiento al
creer tener la foto de la evidencia. La explicación
oficial fue.... |
| |
. |
"... la
fotografía es un mosaico de imágenes de televisión tomadas por
el satélite durante 24 horas, que muestran a la Tierra desde
diversos ángulos. Las imágenes fueron procesadas por un
ordenador y unidas de modo que formasen una vista total de la
Tierra como si el observador se hallase en un punto
directamente encima del Polo. Durante esas 24 horas, todos los
puntos de las latitudes ecuatoriales y medias recibieron luz
solar durante algún periodo de tiempo, y aparecen iluminados
en la fotografía compuesta. Pero las regiones cercanas al Polo
estaban en ese momento sumidas en la oscuridad permanente del
invierno ártico. Por ello hay un área no iluminada en el
centro de la foto... "
Esta explicación es técnicamente irreprochable, pero
Héctor Antonio Picco se pregunta:
· Si las fotografías
son del mismo día, como lo afirma "Lo Inexplicable" en su
página 306 ¿Por qué una de ellas muestra "la acostumbrada capa
de nubes", si era noche polar y en la oscuridad las nubes no
se pueden fotografiar? · ¿Por qué no está completamente a
oscuras la noche polar, como que en la fotografía aparecen
algunas zonas blanquecinas, en forma de dibujos
caprichosos?
Fundamentalmente concluye Picco, la primera pregunta no
tiene respuesta técnica posible. Realmente la fotografía ha
pasado a la historia de los misterios sin aclarar como tantos
otros.
La atracción por este tema de la Tierra Hueca no solo
ha despertado el interés en los tiempos modernos, sino que a
lo largo de la historia son innumerables los escritos y
alusiones a esta temática. La mitología peruana, la chanca, la
inca, nos hacen referencia directa a hombres procedentes de
cráteres de volcán, dioses salidos de la gruta de Pacaritampu,
o habitantes del "mundo de dentro".
En el siglo XIX un Capitán de Infantería llamado J.No
Cleves Symnes presenta una carta firmada ante el Congreso
Americano, declarando lo siguiente:
Saint Louis, Missouri, América del Norte. "Al
mundo entero"
"Yo declaro que la Tierra es hueca y
habitable en el interior, que contiene varias esferas
concéntricas sólidas colocadas unas dentro de las otras y que
está abierta en los polos de 10 a 12 grados. Me comprometo a
demostrar la realidad de lo que afirmo y estoy dispuesto a
explorar el interior de la tierra, si el mundo me ayuda en mi
empresa".
Firmado: J.No Cleves Symnes de Ohio.
Al no aceptarse sus pretensiones el Capitán emprendió
una gira de conferencias por todo EEUU, para motivar a la
opinión pública. Lógicamente murió olvidado y sin lograr sus
proyectos.
El día Sábado 20 de Julio de 1996 el periódico "El
País" de España en su apartado de Ciencia, nuevamente
publicaba estudios respecto al interior de la Tierra, haciendo
hincapié que el fenómeno detectado daba la impresión que el
centro de la Tierra gira libremente como "si fuera un
planeta dentro de otro", un hecho no detectado en
otros cuerpos celestes.
El tema es apasionante, ya que existe una serie de
documentos en todas las épocas de nuestra humanidad, que nos
llevan a pensar que existiría una base sólida para pensar que
compartiríamos nuestro planeta con habitantes
"intraterrestres", pero también hay que reconocer que la
documentación existente tiene una mezcla difícil de separar.
El folklore, la ficción, la mitología y la realidad se mezclan
de manera tal que resulta casi imposible encontrar un hilo de
donde tirar la madeja. Resultaría irónico pensar que por
mientras buscamos en las estrellas del Cosmos nuevas formas de
vida, las tuviéramos debajo de nuestros propios
pies.
ALGUNAS CREENCIAS RELACIONADAS
CON MUNDOS SUBTERRANEOS
La tradición sobre la vida intraterrestre no se basan
en la creencia de la Tierra Hueca, sino en la supuesta
existencia de ciudades subterráneas conectadas mediante una
densa red de túneles. Los relatos de diferentes pueblos de
indios norteamericanos nos confirman que esta idea estaba
enraizada en sus creencias, es así, como los indios "mandan"
creían proceder de un lugar subterráneo al lado de un gran
lago. Según la recopilación realizada a principios de siglos
por estudiosos americanos contemporáneos. La leyenda de este
pueblo dice, que algunos jóvenes de la tribu habrían trepado
por las raíces de un parra y regresaron contando tantas
bondades del mundo de la superficie que toda la tribu se
apresuró ascender, cuando la mitad de la población subterránea
ya había alcanzado la superficie, la rama se rompió y desde
ese momento ambos pueblos se separaron.
Los Sioux también poseen una bella leyenda al respecto.
El relato menciona que un hijo de un jefe se introdujo en una
cueva sagrada persiguiendo un búfalo. El jefe ofreció la mano
de su hija a quien rescatara al muchacho. Un guerrero rescató
el cadáver del joven, pero volvió a internarse en la cueva ya
que lo que había visto dentro de la cueva lo dejo fascinado.
Relató un encuentro con una pareja, que se encontraba rodeada
de una extraña luz, sus cabellos eran dorados, le confesaron
ser habitantes de un mundo inferior y que sabían todo sobre
los habitantes de la superficie, aunque era el primero que
veían de cerca. Según este guerrero, le obsequiaron un caballo
blanco y un objeto de hierro capaz incluso de fundir la roca.
Al volver este guerrero al mundo de la luz, se casó con la
hija del jefe y llegó a ser jefe a su vez, creciendo la
reputación gracias a su "talismán", que le permitía cazar más
búfalos que ningún otro guerrero. Un familiar, envidioso
programo su muerte en una cacería. Según la leyenda sioux sus
restos no fueron encontrados y se supone que decepcionado
regreso con el pueblo subterráneo. |
. |
 |
El
pueblo navajo refiere a los "Numunghake" como blancos
que vivían en una gran isla de fuego en un mar oriental,
junto a una gran ensenada llena de navíos. Los
numunghake habrían huido de esos lugares perseguidos por
un gran dragón de fuego, y en la actualidad estarían en
los túneles bajo la reservas navajas y en las galerías
de Phoenix, en Arizona.
Al Sur de California, existe otra leyenda esta
vez avalado por Tom Wilson, un famoso guía "cahroc",
aseguraba que su abuelo se había internado por una
galería del desierto de Mojave, a través de la cual
accedió a una gruta iluminada por una extraña
fluorescencia verdosa. Los habitantes que encontró en
ese lugar eran pacíficos, de piel blanca, tenían un
lenguaje no identificado, y unas ropas confeccionadas
con un material parecido al
cuero. | |
. |
La prensa
del año 1938 en Norteamérica, nos relata un curioso
acontecimiento que nos llama la atención. Según el cronista de
la época, un joven se habría perdido en la Cueva de Carlsbad,
y se encontró con un individuo de unos dos metros y medio,
delgado, y pálido, de cabellos plateados, sin apenas nariz y
con boca en forma de ventosa. Sus ojos eran de color rojo,
redondos, fosforescentes y sin pupilas. El extraño ser se
alejó gruñendo, y una mujer de características semejantes,
salvo por el color azulado de sus cabellos, se asomó desde un
hueco para observarlo.
Los esquimales también hablan de
la "gente del interior de la Tierra" y que ellos denominan
"equidneet". Este pueblo subterráneo viviría en el subsuelo
iluminado por una extraña luz y viajarían a través de túneles.
Incluso, algunos acuden a las declaraciones de Asayuk, el guía
de Peter Freuchen, quien contaba innumerables historias acerca
de esquimales atrapados en las grietas de las montañas de
Tanana por estas gentes, con las que habían convivido durante
años. |
. |
|
. |
En el
budismo oriental también nos encontramos con innumerables
alusiones a este mundo subterráneo, con galerías y donde
ciertos "iniciados" tibetanos muy eruditos, versados en el
conocimiento de los antiguos, vivirían totalmente apartados
del mundo. Algunas estudiosos la han denominado Shambhala, una
tierra mitica que curiosamente sale nombrada en muchos
escritos antiguos tibetanos. La Literatura puránica describe
la Isla de Shambhala, situada en medio de un lago de néctar,
con su lujuriante follaje y su palacio. Muchos pueblos de la
India y también chinos, creen en la realidad de una morada de
hombres perfectos, que denominan Kalapa o Katapa. La Bhagavata
Purana y la enciclopedia Vachaspattya sitúan esta región en el
flanco norte del Himalaya, es decir, en el Tibet.
En los años 1625, un misionero jesuita portugués
llamado, Esteban Cacella, señala la existencia de este
"fabuloso país". En los informes que redactó, conjuntamente
con su compañero Juan Cabral fueron los dos primeros europeos
que dieron un informe documentado sobre el Dominio de
Shambhala. Numerosos estudiosos han tratado de situar esta
tierra paradisíaca en algún lugar del Tibet. Algunos de ellos
son: el filólogo alemán, el doctor A.H. Francke; el explorador
ruso Prievalski; el tibetólogo italiano Giuseppe Tucci;
etc. Según Nicolas Roerich quien vivió largos años en el
Tibet, nos hace llegar un episodio de un lama siberiano que
hubo de trepar por una estrecha galería subterránea para
llegar a un lugar sagrado. Agrega la descripción de pasajes
inexplorados, donde se puede llegar a esta tierra casi mitica
de Shanbhala.
En los últimos tiempos resulta casi
imposible pensar que exista un territorio inexplorado en estas
regiones. La provincia de Ching-hai, hoy en día esta cubierta
por miles de pozos de petróleo. En la región del lago Lob Nor
se llevaron a cabo las pruebas atómicas chinas. Cada uno de
estos territorios esta incluido en los posibles lugares de
localización de Shambhala, sin embargo según la tradición
budista estos primeros sabios del mundo son capaces de
protegerse de todos estos peligros retirándose a sus montañas
catacumbas.
Haciendo un resumen de una serie de textos orientales y
tratando de lograr una complementación con las descripciones
de occidente se puede pensar que esta civilización oculta
tendría un grado de tecnología avanzado. Según el doctor
Ossendowski, quien recogió interesantes anécdotas entre los
lamas, hay una que despertó un gran interés en este estudioso,
ya que un lama mongol le habló no sólo de una vasta red de
túneles, sino de rápidos y extraños vehículos que circularían
por estas arterias subterráneas. Sea cual sea la
interpretación de estas anécdotas no cabe duda que el mundo
intraterrestre, oculto debajo de la tierra misma, siempre ha
estado presente en la memoria de los pueblos antiguos y que
salta a la palestra cada cierto tiempo para recordarnos que no
estamos solos en nuestro andar cotidiano.
OTRA LEYENDA CASI MITICA
RESPECTO A INTRATERRESTRES.
No existe enciclopedia de lo oculto, que no haga
mención de los famosos niños verdes de Banjos, los cuales
habrían aparecido de unas cavernas conectadas con un mundo
subterráneo. |
. |
 |
La
historia para los lectores que la desconocen se puede
resumir de esta manera: En Agosto de 1887, en Banjos,
España aparecieron en la abertura de una gruta dos niños
(varón y hembra) de color verde, carentes de páncreas,
con un solo pulmón, con rasgos fasciales similares a la
raza negra pero con ojos caucasianos, rasgos orientales.
Ambos niños hablaban un idioma totalmente desconocido,
ninguna similitud con fonética terrestre conocida. Sus
hábitos de comer eran extraños y dificiles de conocer.
No comían carne, ni tampoco ninguna clase de proteínas.
El chico falleció al poco tiempo, pero la niña de mejor
fortaleza física se fue acostumbrando a la comida de
legumbres y verduras. Aprendió un poco de español (según
la leyenda) y cuando se pudo expresar, relató que
provenía de un "mundo subterráneo". En este mundo la luz
del Sol era desconocida, y el ambiente era de un
"crepúsculo permanente", poseían aparatos artificiales
de iluminación, con formas de bolas, que además
permitían crecer a las plantas. Describió un ancho y
caudaloso río que bordeaba su "país" y dos días antes de
aparecer en la gruta donde fue encontrada con su
hermano, habían sufrido un cataclismo en forma de
maremoto, donde ellos lograron salvarse escapando por
una cueva que terminaba en el lugar donde fueron
encontrados. | |
. |
Este es a
grandes rasgos el relato que cualquiera documentación menciona
al respecto de esta leyenda de los niños verdes de Banjos,
(España).
Haciendo una investigación en hemerotecas
europeas nos encontramos que esta historia tiene un origen muy
antiguo. Es así como un documento de los años 1066-1223 que
corresponde a una recopilación del monje de la Orden
Cirtercense, Ralph de Coggeshall en Essex ya hace una mención
respecto a este tema, el documento aludido lleva por titulo:
"Chronicon Anglican". También en los años 1136-1198 en otro
documento denominado:"Historia Rerum Anglicarum", en el
capitulo XXVII que se denomina en latín: De Viridibus Pueris
(de los niños verdes) existe una alusión a este tema.
¿Qué ocurrió para que esta historia de Banjos fuera
aceptada como verdadera?
Advirtiendo a los lectores primeramente que la
localidad de Banjos no existe en España, podamos aclarar que
en los años 1950 esta historia salta de Inglaterra a España.
|
. |
Existe en Suffolk (Inglaterra) una leyenda que
proviene del siglo XIII, y que tiene a un pequeño pueblo
llamado Woolpit como origen. Según la leyenda en ese
lugar se encontraron dos niños verdes y cuyos detalles
también son muy parecidos a la leyenda de los "niños de
Banjos" en España. En este apartado se ha podido
determinar que el autor Harold T. Wilkins, cuya
especialidad era escribir e investigar sobre tesoros
enterrados, incluyó esta leyenda de los niños de Banjos
en su obra: "Misterios resueltos y no resueltos" y fue
éste autor quien por primera vez mencionó que estos
niños podrían haber venido de "un mundo de cuatro
dimensiones que existiría junto al nuestro y que
posiblemente se podría acceder a sus dominios por una
entrada subterránea". Seguramente esta historia fue
utilizada por autores sin escrúpulos, actualizada, y la
narración llegó con el tiempo a ser aceptada como
real. |
| |
. |
OTRAS POSIBLES ENTRADAS AL MUNDO SUBTERRANEO
El Cerro Uritorco, en Argentina tiene toda una
tradición mística y de misterio. En sus valles existiría una
ciudad secreta subterránea, que se denomina Erks. Según el
investigador Jorge A. Suárez existen muchas personas que dicen
haber entrado mentalmente y físicamente a esta ciudad. Las
descripciones todas coinciden, en que sus construcciones son
enormes, espaciosas, y surcadas de canales secos donde
transitan naves de luz. También se dice que existiría en su
interior una especie de base de datos, u ordenador cósmico el
cual haría posible el intercambio de conocimiento sobre la
vida de cada ser humano.
En el altiplano peruano-boliviano, permanece la
leyenda que cuando Francisco de Pizarro asesinó al Emperador
Inca Atahualpa este mando a esconder sus tesoros en una ciudad
secreta subterránea y que hasta el momento no ha sido
localizada. En este punto debemos decir que los investigadores
Maríe Therese Guinchard y Pierre Paonlantoni cuando
contactaron con el misterioso personaje llamado Juan Moricz,
este no dudo en confirmarle que habia localizado esta entrada
a este mundo subterráneo, pero que por motivos de seguridad no
podía hablar nada al respecto. Además luego se supo que los
gobiernos del Perú y Ecuador presionaron enormemente a este
arqueólogo-investigador en sus trabajos posteriores, lo cual
le hizo desistir en muchos de sus trabajos. El tiempo y la
desidia típica de la idiosincrasia de la zona hicieron de este
episodio una leyenda y que pasara al olvido. (2)
El Continente Sudamericano esta lleno de leyendas al
respecto. Sus pueblos primitivos a igual que sus paisanos
norteamericanos tienen rica tradición de dioses barbados,
rubios, con rayos de fuegos en sus manos, los cuales provienen
de ciudades subterráneas. Seria largo enumerar todas las
leyendas y misteriosos episodios relacionados con este
tema. Anotaremos como antecedentes que se cree que Los
Andes están cruzados de parte a parte por una red de túneles y
galerías subterráneas, como un Metro de una gran ciudad...
solo que estas obras tendrían un origen en la cultura
incaica. La Cara del Inca, construcción subterránea cercana
al Cuzco se dice que comunica con la misma capital Lima,
situada a más de 800 Kms de ese lugar. El famoso Machu-Picchu,
tampoco escapa a esta tradición. Es así como en el año 1930
Oswaldo Páez Patiño descubrió un túnel que conducía desde
Ollantaytambo hasta el mismo Machu Picchu. Tiahuánaco,
Wari, Chan Chan, Sacasayhuaman, etc... La lista es larga y
reafirma esa conexión de estas civilizaciones antiguas con un
supuesto mundo intraterrestre. |
. |
 |
En
Chile, según lugareños de las localidades de Chusmiza,
Poroma y varios lugares del interior de la 1º Región, se
comenta en forma sigilosa, que conocen por generaciones
a una raza de diminutos seres bípedos de unos 15 a 17
cm. de altura, habitantes de un mundo subterráneo
existente en pleno desierto de Atacama. Los ancianos del
lugar les denominan "gentiles".
| |
. |
Según la
cultura aymará, todo lo que provenga del cielo es divino, y lo
que provenga de abajo es maligno. Este concepto hace que la
gente del interior evitará el contacto con estos diminutos
seres, teniendo siempre un cierto recelo. En la zona se
comenta, que lugareños del interior a través del tiempo, se
han topado con los "gentiles", sobre todo en las noches de
luna llena, ya que estos al ser habitantes del subsuelo no
toleran la luz solar, esto les provocaría la muerte, pues sus
grandes ojos almendrados solo están aptos para la visión
nocturna. Basándonos siempre en comentarios de los ancianos
del lugar, estos diminutos seres mantenían contacto con los
antiguos incas y les informaban de los lugares donde se
encontraban las betas de oro, y este sería el secreto que ese
imperio manejara gran cantidad del metal precioso. También los
más viejos recuerdan que cuando existía algún problema entre
los campesinos, los "gentiles" castigaban a los agricultores
dañándole las plantaciones por debajo de la tierra,
amaneciendo estas completamente secas. No es extraño
encontrarse con personas muy ancianas en las zonas limítrofes
con Bolivia, que aún temen a estos "gentiles", más aún,
antiguos habitantes de la localidad de Poroma aseguran conocer
un lugar alejado del pueblo, entre los cerros existiría una
antigua ciudadela de barro, abandonada por mucho tiempo y en
perfecto estado de conservación atribuida a estos diminutos
"gentiles". En relación a lo anterior, el extraño ser
encontrado en La Noria, salitrera abandonada en el desierto de
Chile, y que permanece en poder del IIEE-España para su
análisis, entra dentro de esta catalogación, según muchas
personas consultadas hasta la fecha en estos lejanos poblados
del norte de Chile. ¿Una romántica leyenda
antigua? Nosotros recopilamos, investigamos, y exponemos…
que cada uno de los lectores saque sus propias
conclusiones. |
. |
|
. |
DECLARACIONES CELEBRES EN RELACION CON EL
TEMA DE LA TIERRA HUECA.
DUMBROWA, EXPLORADOR RUSO.
"El memorable descubrimiento, realizado por el Capitan
George Hebert Wilkins el 12 de Diciembre, de una tierra hasta
ahora desconocida, más allá del Polo Sur, exige que la ciencia
revise la concepción que, durante siglos, tuvo del perfil sur
de la Tierra".
CONTRAALMIRANTE RICHARD E. BYRD.
FEBRERO DE 1947: "Me gustaría ver esa tierra que
está más allá del polo (norte). Esa superficie es el centro de
la Gran Incógnita. (Declaraciones efectuadas antes de su
vuelo de 1700 millas, que duró siete horas, más allá del Polo
Norte)
NOVIEMBRE DE 1955: "Esta es la expedición más
importante de la historia de la humanidad". (Declaraciones
efectuadas entes de partir a explorar tierras que están más
allá del Polo Sur.)
ENERO DE 1956: "El 13 de Enero algunos miembros
de la expedición estadounidense efectuaron un vuelo de 2700
millas, partiendo de la Base de McMurdo Sond, cuatrocientas
millas al oeste del Polo Sr., y penetraron 2300 millas en una
tierra que se extiende más allá del Polo". (Radiomensaje
procedente de la expedición antártica de Byrd confirmado por
la prensa estadounidense el 5 de Febrero de 1956.)
MARZO DE 1956: "Nuestra expedición ha encontrado
un territorio nuevo". (Declaraciones de Byrd el 13 de Marzo
al retorno de su expedición al Polo Sur.)
¡QUE CONTINENTE ENCANTADOR EN
AQUEL CIELO, TIERRA DE PERENNE
MISTERIO! (Palabras del Vicealmirante Richard
Byrd antes de morir) |
. |
|
. |
BIBLIOGRAFIA A CONSULTAR PARA INTERESADOS EN EL
TEMA:
LA TIERRA HUECA (Informe sobre un mundo
Oculto) Autor: Rymond Bernard. Editorial Alfa,
Argentina.
LAS PRUEBAS MATERIALES DE LA TIERRA
HUECA. Autor: Héctor Antonio Picco. Edición
particular.
LAS CIVILIZACIONES DESCONOCIDAS. Autor: Serge
Hutin. Plaza y Janés. 1976
LA GEOGRAFIA SECRETA DE AMERICA ANTES DE
COLON. Autor: Jacques Mahieu, Hachette,
1978.
LA NATURALEZA DEL ANTARTICO Autor:
Contralamirante Rodolfo Panzarini. Editorial Víctor Leru.
1958
REINOS PERDIDOS Y CLAVES SECRETAS. Autor:
Parellada de Cardellac. Plaza y Janés. 1981.
MUNDOS PARALELOS. Autor: Alejandro Chionetti.
Cielosur. 1979.
LA CRONICA DE AKAKOR Autor: Karl Brugger
Editorial Pomaire. 1978.
PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA, EL ULISES DE
AMERICA. Autor: Rosa Arciniega. Ed. Sdamericana.
1956.
DIARIO "EL MERCURIO" DE SANTIAGO DE
CHILE. Ediciones de los días 3/12/1946 y
5/3/1947.
EXPEDICION AL POLO SUR Autor: Ricard E. Byrd.
Ed. Zig Zag. 1948.
EL CONFLICTO DEL BEAGLE Autor: Gral de
División Juan Enriqe Guglialmelli Editor: El
Cid.
LOS INTRATERRESTRES EXISTEN. Autores:
Guinchard, Marie Therese y Paolantoni, Pierre Roca (México,
D.F.) 1980.
Conversaciones e informes de Alejandro
Dávalos Testigo del descubrimiento del extraño ser de La
Noria
Apuntes al
margen:
(1) Recientemente el
periodista chileno, Osvaldo Muray, ha retomado esta idea, e
investiga la localización de una tumba, donde supuestamente
estarían los restos de Adolf Hitler en tierras chilenas. Esta
investigación fue recogida por la Revista "Ercilla" de
Chile
(2) Al día de hoy, Juan Moric, como arqueólogo esta
siendo cuestionado al descubrirse un entresijo de
desajustes en su vida en aquella épocas, en cuanto a su
real importancia en ciertos descubrimientos relacionados con
la Cueva de los Tayos.
Extracto del
Libro "Explorando El Laberinto" Autor: Raúl Núñez
Gálvez |
. | |
IIEE Delegación Chilena © 2003 - 2005. Todos los derechos
reservados. |